miércoles, 25 de mayo de 2016

Dicen que es una mujer bonita de largos cabellos, ojos electrizantes, una dentadura como de fiera que destroza fácilmente lo mismo a un ser humano que a una vaca o un caballo. Como la dentadura la exhibe siempre, parece que estuviera continuamente riéndose. Prorrumpe unas carcajadas estridentes y destempladas, haciendo estremecer la zona donde se este. Las...
Los poderosos vientos alisios cargados de humedad que soplan perpendicularmente sobre la costa de esta región, conocidos como vientos de Barlovento, bautizaron estas tierras. Porque así se llaman los vientos que vienen del mar hacia tierra firme, mientras que los vientos a Sotavento son los que van de tierra firme al mar. La región se extiende 95 km a lo largo de...
Relativismo cultural se trata de un concepto antropológico donde es imposible juzgar con una mirada externa en los modelos y valores culturales de cualquier especie de cultura.  Estos valores serían por ejemplo la moralidad, las prácticas, las creencias, entre otras. Cada cual tiene su importancia. Del valor más básico al más alto. Son diversos, estando así en...
"Personaje legendario (aunque poco difundido, quizás por su origen aymara), mencionado principalmente en las provincias argentinas de Jujuy, Salta, Catamarca y las zonas limítrofes de Bolivia y el norte de Chile. La descripción más frecuente de la Zapam-Zucum corresponde a la de una mujer hermosa, de rasgos aindiados, en la plenitud de su juventud y su feminidad,...

sábado, 14 de mayo de 2016

A esta manifestación folklórica también se le llama baile o son de negros. Explica el maestro Ramón y Rivera que la palabra Tamunangue deriva del nombre que se le da al tambor que se utiliza en la interpretación de los cantos característicos de este baile, el tamunango. Un artículo sobre el Tamunangue publicado en la página oficial de FUNDEF, señala que los cantos típicos...

jueves, 12 de mayo de 2016

 El Salto Ángel, es el salto de agua más alto del mundo, con una altura de 979 m (807 m de caída ininterrumpida), generada desde el Auyantepuy. Se localiza en el Parque nacional Canaima, en el estado Bolívar, Venezuela. Un espacio natural protegido, establecido como Parque nacional el 12 de junio de 1962 y declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1994,...

miércoles, 11 de mayo de 2016

La Flor de Venezuela[ ]oficialmente el Centro Cultural Flor de Venezuela también llamada alternativamente Flor de Hanóver es una estructura localizada en el área conocida como Triángulo del este en la ciudad de Barquisimeto la capital del Estado Lara en el centro occidente del país sudamericano de Venezuela. Se trata de un diseño del arquitecto venezolano Fruto Vivas...
       Hablar de la gastronomía venezolana es un gran reto, y escribir sobre ella aun más. Es pasearse a través de un terreno tan amplio y extenso que a veces no sabe por donde iniciar. Miles platillos diferentes conseguimos en nuestro gran menú. Sin embargo, según sea la región del país las versiones cambian.     Por ejemplo, las arepas...

martes, 10 de mayo de 2016

La cascada del vino es uno de los lugares turísticos más hermosos del estado Lara donde ofrece un hermoso paisaje rodeado de una gran variedad de vegetación y fauna, como especial agrado nos rodea la pureza de su manantial con una caída de agua de 90 metros de altura y como su nombre lo amerita la cascada del vino llamada así por su color tinto, como si la corriente...

martes, 3 de mayo de 2016

   El cacao es uno de los alimentos más preciados en el mundo, y lo ha sido desde hace 2500 años. Es en la civilización maya donde se encuentran las primeras evidencias del uso de este valioso fruto, considerado un regalo divino, como lo confirma su propio nombre: en el idioma maya, “cacao “significa comida de dioses. Desde su descubrimiento en...
“lago de Maracaibo” nueva capital mundial de los relámpagos. El equipo de investigación de la NASA, construyo una resolución muy alta del conjunto de datos derivados  de 16 años de observaciones desde el espacio para identificar los puntos d acceso de los rayos. Llegando a la conclusión de que “el lago de Maracaibo “, situado al noroeste de Venezuela,  registra...

lunes, 2 de mayo de 2016

El 3 de mayo se celebra la Fiesta de la Cruz de Mayo o también llamada Cruz de Mayo. Es la celebración en la cual la Iglesia Católica recuerda el hallazgo del madero en el cual murió Jesucristo, en el año 324. La celebración de la Cruz de Mayo está sembrada en la tradición venezolana, no sólo en su día, sino durante todo el mes de mayo y en casi todas las regiones del...
La riqueza de los arboles "nuestra fuente de vida natural" El 13 de mayo es el Día de las frutas, se celebra por primera vez en el 2016 con el apoyo de la FAO, el consejo agropecuario centroamericano, el instituto de nutrición de Centroamérica y panamá, el comité técnico mixto de la fruticultura regional y el proyecto mesoamericano de fruticultura. Las frutas son quizás,...
la "brillante estructura monumental" El Monumento Manto de María Divina Pastora es una estructura monumental dedicada a la Virgen María inaugurada el 13 de enero de 2016 construida al centro occidente del país sudamericano de Venezuela. La obra cinética Manto a María, que se construyó en Barquisimeto, en el estado Lara, en honor a la virgen Divina Pastora, patrona espiritual...

domingo, 1 de mayo de 2016

Entre los días de asueto que tiene el año, uno de los que llama más la atención es el 1º de mayo, conocido popularmente como el Día del Trabajador (y se celebra principalmente, descansando, haciendo una pausa en la jornada laboral). Pero, ¿acaso sabemos exactamente por qué esta fecha fue elegida para tal celebración? Comencemos por el nombre formal: Día Internacional...

Solicita tu cotización

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

@Convites_ca

Publicaciones Populares