sábado, 30 de abril de 2016


"la montaña mágica"
El Parque Nacional Yacambú un lugar extraordinario, ubicado al Sureste del Estado Lara, en la región Centro - Occidental de Venezuela y abarca una superficie de 14.580 Ha.
Fue establecido por Decreto N.º 771 de fecha 12 de junio de 1962, con la finalidad de ofrecer protección integral a una zona montañosa caracterizaciones por una densa vegetación que cumple una importante función ecológica al beneficiar el régimen de la cuenca hidrográfica del río Acarigua.

En las partes altas de la Serranía se originan importantes cursos de agua tales como el río Yacambú, que es un curso fluvial de especial valor para toda la región ya que sus aguas van a ser embalsadas en una presa, y alimentarán uno de los sistemas de abastecimiento de agua intermontanos más importantes del país.

La presa de Yacambú llevará el nombre del Ing. José María Ochoa Pile, en honor a este distinguido ciudadano quien fue el creador y propulsor de este proyecto, vital para el desarrollo agrícola del Valle de Quibor y el abastecimiento de agua de la ciudad de Barquisimeto.

La presa se construirá en el Sector denominado Cañón de Angostura, al Este del Parque, confluencia de la Quebrada Honda y el Río Yacambú. Tomado de: Parques Nacionales y Monumentos Naturales de Venezuela. Paisajes contrastantes de valles, montañas bosques, grandes árboles que sólo se encuentran dentro del parque, ríos, lagunas, saltos de agua, topografía volcánica con la única fumarola existente en el país, complementados con una variedad de flora y fauna.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Solicita tu cotización

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

@Convites_ca

Publicaciones Populares