La “reina” de la mesa venezolana: La Cachapa.
El
Maíz, desde tiempos muy remotos, ha sido un importante medio de sustento. Fue y
es la base de muchísimos platillos. Para muchas creencias indígenas tenía
carácter divino ya que se pensaba que era un regalo de los dioses. Para otras
civilizaciones del continente americano antes de la llegada de Colón, el maíz
se usaba como sistema monetario. En Venezuela usamos el maíz para transformarlo
en varios platillos (uno más rico que otro). Hoy destacaremos a la “reina” de
la mesa venezolana: La Cachapa.

La
Cachapa es una torta fina de maíz molido, más similar a un panqueque. La masa
para hacer cachapas, además de tener maíz se le agrega un poco de queso y
papelón (o azúcar), Son cocidas en budare caliente engrasado con aceite o
manteca, se coloca la mezcla con un cucharón delicadamente para dibujar el
círculo amarillo. Un minuto por cada lado es tiempo suficiente para dorarlas.
Suele acompañarse con un buen queso e’ mano, pero también se puede servir con
otros quesos: guayanés, telita, amarillo. Otra cachapa muy popular es con
Pernil (pierna de cochino horneada).
0 comentarios:
Publicar un comentario