martes, 22 de diciembre de 2015

Los tradicionales aguinaldos que adornan la navidad venezolana   

Son parte de la cultura nacional y de diversos países de Suramérica / Según su temática pueden dividirse en aguinaldos de parranda y aguinaldos religiosos
El aguinaldo es un género particular de música folclórica venezolana, es una expresión exclusiva de las fiestas propias del mes de diciembre tanto en nuestro país como en diversas partes de Suramérica.

Este género musical está íntimamente asociado con la fiesta de Navidad y adviento que celebra la iglesia católica con motivo del nacimiento de Jesucristo. 

Se trata de un estilo musical traído por los españoles. Musicalmente es una evolución del villancico europeo y, como este, puede cantarse con o sin acompañamiento instrumental, las letras son versos generalmente hexasílabos, tradicionales, compuestos y hasta improvisados en algunas ocasiones.
Entre los instrumentos normalmente utilizados para acompañar a los aguinaldos están el violín, el cuatro, el clarinete, el bandolín, el furruco, los tambores, las maracas y la guitarra.

El aguinaldo ha sido parte de la tradición decembrina desde los años 30’, es un estilo musical hermoso y querido que llena de alegría los corazones y hogares en la temporada navideña. Los músicos venezolanos le dieron a esta música su propio ritmo adaptándola a las vivencias y costumbres de cada estado, por lo que representa la forma de ser del venezolano, que se caracteriza por el entusiasmo, la nostalgia y la tradición./YU


0 comentarios:

Publicar un comentario

Solicita tu cotización

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

@Convites_ca

Publicaciones Populares