Ingredientes
Para preparar
una Pisca Andina inolvidable para 4 personas, necesitará:
4 papas
blancas bien grandes cortadas en cubos
1lt de Caldo
de pollo concentrado
1 cebollín
finamente picado
3 diente de
Ajo bien machacados
Cilantro
finamente picado al gusto
Trozos de
queso ahumado cortado en cubos, al gusto
2 cucharadas
de mantequilla
Leche
Sal y pimienta
recién molida
Preparación
Coloque en una
olla el fondo de pollo y las...
lunes, 30 de marzo de 2015
6:49
Unknown
No comments
Imprimir y
cocinar cualquier comida con una impresora 3D
Ya
hemos visto que imprimir alimentos no es cosa del futuro pero, ¿cocinar? Una
empresa española, Natural Machines, está dispuesta a revolucionar el
mundo de la gastronomía mediante una impresora en 3D que será capaz tanto de
cocinar como de imprimir.
El invento en
cuestión ha sido bautizado como“Foodini” y espera ser comercializado
a partir de 2016. La innovadora...
6:42
Unknown
No comments

INGREDIENTES:
1 kilo de Carne de chiguire
1 cebolla redonda
6 dientes de ajo
1 pimentón
6 aji dulce
Cilantro, pimienta, sal y color al gusto
menos de medio litro de aceite.
PREPARACIÓN DE PISILLO DE CHIGUIRE:
Se saca la carne que desee arreglar para el
pisillo de chigüire, píquelo, lávelo con agua hasta que bote toda la sangre, si
está fresco; si está seco lave...
6:26
Unknown
No comments

1. Combate el estreñimiento y evita la diverticulosis: la fibra
insoluble que contiene tiene la capacidad de retener agua, aumenta el volumen
de las heces y las fluidifica, lo que favorece el tránsito intestinal y
previene la aparición de divertículos, pequeñas bolsas en las paredes del colon
en forma de dedo de guante. Además actúa como un agente exfoliador que...
viernes, 27 de marzo de 2015
12:21
Unknown
No comments
La salsa
bechamel con sabor a maní es una fusión de cereales y
aceites saludables con un toque
de especias. Prepararla es sencillo y permite aderezarcon un
toque diferente cualquier platillo.
Ingredientes
Media
сucharada de mantequilla
de maní
Una
cucharada de harina de avena
3/4
de taza de leche
Una
pizca de pimienta negra
Una
pizca de sal
Preparación
Colocar
en un sartén...
12:10
Unknown
No comments

Festival Hadaka Matsuri: Este festival
japonés, que celebra el nuevo año lunar, tiene unos 500 años de antigüedad.
Durante la celebración miles de hombres desnudos cubiertos con un tapa rabos
pelean durante horas para llegar a tocar el Hombre Espíritu. Dicen que quién lo
toca tendrá durante un año salud y suerte garantizad...
jueves, 26 de marzo de 2015
16:43
Unknown
No comments
¡Mucha mierda!
En muchos
países, los actores, músicos y artistas del espectáculo se desean
suerte antes de subir al escenario diciendo: «¡mucha mierda!» o «¡mierda,
mierda!». Probablemente provenga de la costumbre en Francia de
pronunciar "merde" como señal de éxito. Esto forma parte de
una superstición que considera que desear buena suerte generaría
justo lo contrario, mala suerte.
El origen...
16:38
Unknown
No comments
César
Rengifo (Caracas, 14 de mayo de1915 – Caracas, 2
de noviembre de1980) fue un pintor y dramaturgo venezolano,Cursó estudios
junto a Cruz Álvarez García y Rafael Monasterios en la Academia de
Bellas Artes de Caracas entre 1930 y 1935.
En 1952 fundó
el grupo de teatro "Máscaras" junto a Humberto Orsini. En1954, con
motivo del XV Salón Oficial Anual de Arte Venezolano,...
16:33
Unknown
No comments
Leer teatro es
como leer una receta de cocina…
La lectura de
una obra de teatro se distingue en varios aspectos de la lectura de una novela
o un poema.
Según la
tradición, la lectura de novelas y poemas se percibe como una lectura independiente y autosuficiente.
Se considera completa, a pesar de que el lector ‘ingenuo’ no sea capaz de
descubrir en el texto leído los aspectos que los críticos literarios ya
identifican...
martes, 24 de marzo de 2015
Ingredientes
3 tazas de copos
de avena finos
3 cucharadas
de harina
1 taza y media
de agua
1 cucharada de
comino en polvo
3 dientes de
ajo
Aceite (para
freír)
Ingredientes
para la salsa:
3 cucharadas
de aceite
2 cebollas
3 cayenas
enteras (o el picante que prefiráis)
400 gramos de
tomate triturado
200 ml de
leche de coco
Preparación
Salsa: picamos
las cebollas y las sofreímos junto con la cayena, cuando la cebolla esté tierna
añadimos...
14:13
Unknown
No comments

El Santuario de Fauna Silvestre Cuevas de
Paraguaná está conformado por las cuevas El Guano, Piedra Honda, Jacuque y El
Pico, ubicadas en el estado Falcón. Incluye cuatro núcleos, cada uno
representado por una caverna circundada por una zona de amortiguamiento de forma
cuadrada; dos de estas cavernas se ubican en el sector oriental de la península
de Paraguaná y el resto...
14:03
Unknown
No comments

Con una amplia
diversidad de especies naturales, Venezuela forma parte del grupo de los países mega diversos, que congrega a 18 países
por poseer la mayor concentración y diversidad de especies del mundo.
Considerado como el sexto país en América Latina y el décimo a nivel mundial.
La fauna de vertebrados abarca un aproximado de 2120
especies terrestres y...
domingo, 22 de marzo de 2015
15:33
Unknown
No comments
.jpg)
Debido
a la alta producción de cocos en el oriente del país, se piensa que la cocada
se origina allí, en Cumaná y Puerto La Cruz y se hace famosa en Macuto en El
Rey de la Cocada.
Ingredientes
1
taza de coco fresco picado
1
vaso de leche
azúcar
al gusto
Hielo
Opcional
leche condensada y canela
Preparación
Se
mezclan todos los ingredientes a alta velocidad...
15:30
Unknown
No comments

INGREDIENTES
1 Kg de harina de trigo sin leudante.
1/2
Taza de aceite vegetal.
1/2
Taza de azúcar.
1
Cucharada de sal.
1
Cucharadita de esencia de mantequilla.
2
Tazas de agua fría.
1
Kilo de queso blanco en barra.
1
Plátano maduro.
PARA LOS TEQUEÑOS:
En
una amasadora colocamos 900 gramos de la harina (se reservan 100 gramos), le
agregamos el aceite, el...
15:25
Unknown
No comments
Denominado
en algunos países, como choclo, millo, oroña, panizo, elote, mijo y, en
Venezuela, jojoto; el maíz es un producto originario de América, que llega a
Europa durante el período de los conquistadores. Denominado en algunos países,
como choclo, millo, oroña, panizo, elote, mijo y, en Venezuela, jojoto; el maíz
es un producto originario de América, que llega a Europa durante el período de
los conquistadores españoles, mediante el intercambio...
viernes, 20 de marzo de 2015
17:09
Unknown
No comments

Ingredientes
(6 Personas)
500
g de auyama
1
cda. de mantequilla
1/4
cdta. de sal
2
huevos
4
cdas. de azúcar
4
cdas. de harina
1
cda. de polvo para hornear
Azúcar
en polvo
Aceite
para freír
Preparación
Hervir
la auyama en agua con sal. Escurrirla y aplastarla como puré. Agregar la
mantequilla, la sal, el azúcar, los huevos, la harina y el polvo de hornear.
Unir...
jueves, 19 de marzo de 2015
16:24
Unknown
No comments

Nace un baile
representativo de la vida de los pescadores de la zona llamado El Carite, es
una danza realmente muy pintoresca cuyo tema central es la historia de unos
pescadores que embarcan una lancha llamada “Nueva Esparta” y que cuentan todas
las aventuras y peripecias vividas por los pescadores que la ocupan para
atrapar un gran pez llamado El Carite...la canción comienza...
16:00
Unknown
No comments

Echar un polvo: En el siglo XIX y comienzos del
siglo XX se popularizó el uso del rapé, (polvo de tabaco inhalado). Como
cortesía los hombres se lo ofrecían a las damas: ¿Quiere echar un polvo? Muchas
veces los mismos tenían urgencia de inhalarlos por el síndrome de abstinencia y
se ausentaban de la reunión social para hacerlo en solitario ya que era de mala
educación...
15:41
Unknown
No comments

Nació en
Yaguaraparo el 10 de agosto en 1920. Sus padres fueron Domingo García y
Gumersindo de García. Pablo José vivió su niñez y adolescencia en Azufral, en
su etapa juvenil se residenció en Yaguaraparo donde paso el resto de sus días.
Contrajo
Matrimonio con Aura Boada y de esa unión nacieron 5 hijos: Cruz Virgilia,
Celestina, Pablo José y Nicasia Margarita.
Su primera
producción...
15:29
Unknown
No comments

Una vez cazado
el chigüire, la carne se sala y se seca al sol; así es posible encontrarla en
las carnicerías. Luego se desala con abundante agua y se sancocha hasta
ablandarla, para proceder a desmecharla y sofreírla, junto con cebolla, tomate,
pimentón, ajo, ají picante y sal. Se acompaña con arroz blanco, ensalada y
arepitas fritas, yuca o plátano.
F:...
15:24
Unknown
No comments

El proceso de
elaboración del cocuy tiene su ciencia. Para empezar, se seleccionan las
plantas maduras, es decir, las que tengan más de siete años. Se desentierran y
cortan sus hojas, o pencas, para dejar la parte interna, llamada piña, al
descubierto. Estas piñas se colocan en un horno artesanal de raíz indígena. El
horno consiste en abrir en la tierra un hoyo de un metro...
miércoles, 18 de marzo de 2015
8:00
Unknown
No comments

- La
Canoterapia
Es
una disciplina o técnica en que se emplean los perros como terapia para patologías psicológicas y físicas.
Existen dos clases de Perros de Terapia y de Asistencia:
1.-
Los de Terapia: Dado que los perros de terapia ayudan a gente que atraviesa
momentos difíciles o a personas con necesidades especiales.Ej Niños Autista,
con Dificultad...
martes, 17 de marzo de 2015
15:10
Unknown
No comments
Ingredientes
100
gramos de mijo
250
gramos de agua
una
cebolla pequeña
100
gramos de tofu desmigado (o cualquier otro ingrediente con el que se quieran
rellenar las croquetas, champiñones, seitán, puerro, etc)
pan
rallado a discreción
medio
vasito de leche de soja
aceite
para freír
sal,
pimienta blanca y nuez moscada
Preparación
Cocer
el mijo en el agua durante 15 o 20 minutos, tapado y a fuego lento. Tendrá que
quedar muy cocido,...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)