jueves, 2 de abril de 2015

 Guatemala: A este país asisten miles de turistas quienes visitan las principales ciudades con el propósito de contemplar las solemnes y vistosas procesiones que algunos comparan con las más conocidas que se celebran en Sevilla (España). Una de las ciudades donde con más fervor se viven las procesiones es La Antigua Guatemala. Allí el entorno místico del lugar y la...
Venezuela: Los venezolanos peregrinan en procesión por la capital del país (Caracas) para venerar al Nazareno de San Pablo, una de las tradiciones más antiguas del país convertida en uno de los festejos religiosos más importantes de Venezuela durante la Semana Santa. Los actos comienzan a la 01H00 de la madrugada con la primera de las dieciocho misas, una cada hora, que se...
Brasil: En este país se realiza desde hace 270 años la procesión del Fogaréu, en la madrugada del Jueves Santo en la ciudad brasileña de Goiás, en el estado homónimo y a 270 kilómetros de Goiania, la capital regional. Miles de personas asisten a esta procesión que también revive la pasión y muerte de Jesucristo con 40 encapuchados, quienes representan a los soldados judíos...
Colombia: La mayor celebración se da en la ciudad colombiana Popayán, (occidente) allí se recrea la muerte de Jesús que es representada a través de un esqueleto de origen Alemán del siglo XVIII junto a ángeles cargan martillos y cinceles. Estas procesiones fueron inscritas en la lista representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco en septiembre de 2009. En imágenes: Feligresía conmemora al Nazareno este miércoles...
México: La Procesión del Silencio en San Luis de Potosi es una de las más emblemáticas y se realiza en la noche de los viernes santos, la cual consiste en la participación de cofradías de diferentes barrios portando imágenes religiosas, mientras caminan en silencio en alusión al duelo de la Virgen María por la muerte de Jesús. Otra de las tradiciones mexicanas en Semana Santa es "La Pasión de Cristo" que se realiza en Iztapalapa...
Ecuador: El "Arrastre de Caudas", es un ritual romano que marca la Semana Santa en Quito, el cual recuerda la crucifixión y resurrección de Jesucristo y que se realiza por siglos en la capital ecuatoriana. El ritual que también es conocido como “La Reseña” rendía culto a un "general muerto" en batalla y devoto de Cristo. Los fieles realizan el rito casa miércoles santo,...

miércoles, 1 de abril de 2015

+ Estado Amazonas Parque Nacional Duida - Marahuaca Ubicación: En el sector central de la amazona venezolana, en el Departamento de Atabapo Acceso: Por vía fluvial a través de los Orinoco, Padano, y Cunucunuma, o en helicóptero. + Estado Apure Parque Nacional Cinaruco Capanaparo (También conocido por "Santos Luzardo") Ubicación: Los llanos bajos occidentales,...

Solicita tu cotización

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

@Convites_ca

Publicaciones Populares